Logra más satisfacción interna en 7 pasos

Algunas personas no tienen mucho y sin embargo están contentas con eso. Otros, en cambio, se rodean de todo el lujo de este mundo, pero están lejos de la satisfacción interna.

Depende totalmente de ti, si prefieres estar content@ o insatisfech@, porque tu felicidad en la vida está en tus propias manos. ¡Incluso puedes aprender a estar content@!

¿Qué significa satisfacción interna?

Estar content@ significa estar en paz contigo mism@ y con tu vida, vivir en el aquí y ahora, estar equilibrad@ interiormente y no tener que luchar constantemente por más. Aquellos que han alcanzado la satisfacción interna no necesitan lujo ni la aprobación de los demás. Porque las personas contentas están en paz consigo mismas y saben, que la felicidad en la vida no tiene nada que ver con las riquezas externas.

Aquell@s que están content@s simplemente se sienten bien en su piel y en su entorno, pueden disfrutar del momento y apreciar los pequeños momentos de felicidad en la vida cotidiana. Estas pequeñas cosas dan fuerza, energía y alegría, que las personas contentas también irradian a su alrededor.

Por otro lado, si tienes la sensación de estar constantemente perdiendo algo y siempre estás comparándote con los demás, estás persiguiendo la felicidad, que nunca podrás alcanzar. Eso hace que la envidia se proyecta rápidamente a otras personas más hermosas, ricas y exitosas, un sentimiento negativo que aumenta el descontento.

Tu felicidad en la vida está en tus propias manos.

Te comento aquí 7 pasos para una mayor satisfacción interna

La satisfacción no tiene nada que ver con las cosas materiales. Tampoco depende de si otras personas te admiran y envidian. La satisfacción es un sentimiento de calma interior, que surge cuando nos concentramos plenamente en nosotr@s mism@s y en nuestras necesidades reales.

Este equilibrio surge, cuando llegamos a un estado de sobriedad en el que todo es bueno como es. 

1. Se agradecid@

No sigas pensando en lo que no tienes, sino agradece lo que tienes. El vecino puede tener un coche caro, pero tú tienes una bicicleta maravillosa y además moverte te da salud. La colega tiene un nuevo bolso de diseño, pero tu tienes un bolso que te ha hecho tu amiga con todo el cariño que siente por ti. Tu ídolo del cine tiene una mansión enorme, pero tú tienes privacidad y puedes hacer lo que quieras.

Puedes aprender a ser agradecid@ escribiendo al menos tres cosas en una lista por las que estás agradecid@ todos los días. Lo puedes hacer por la noche antes de dormir, escribir 3 cosas del día pasado por las que estás agradecid@, y terminar así el día. O da las gracias todos los días cuando te despiertas, aún en la cama como primeros pensamientos, gracias por despertarte san@ y con energía, gracias por un día lleno de oportunidades, gracias por poder experimentar cosas maravillosas hoy. Gracias por tener un trabajo y un techo sobre su cabeza. Con el tiempo, verás cuán content@ puedes estar realmente.

2. Conócete  a ti mism@

¿Qué te hace realmente feliz? ¿Cuáles son tus verdaderas necesidades? Aquellos que solo luchan por las apariencias externas y las cosas materiales a menudo se pierden de vista en el proceso. Quizás estés persiguiendo un deseo que realmente no te conviene. Tal vez quieras presentar algo al exterior que no estás en el interior.

Así que interioriza y descubre qué te hace realmente feliz y satisfech@. Los ejercicios de meditación, Yoga y Mindfulness pueden ayudarte con esto, o el Reto de 🖐🏼días “Decídete por ti🧡» , que voy a ofrecer a partir del día 18 de enero que te ayuda a desarrollar más autocuidado.

3. Se optimista

Una actitud positiva es la base de una vida feliz. Porque si solo ves lo negativo, estás bloqueando tu propia felicidad en la vida. Trabaja en tu actitud, reconoce todas las cosas hermosas que te suceden todos los días y no sobreestimes lo negativo.

Esto también incluye cuestionar tus propias afirmaciones y expectativas. Cuanto más positivamente empieces el día, más feliz podrás irte a dormir por la noche.

4. Ríete todos los días

¿Cuándo fue la última vez que te reíste de todo corazón? La risa libera hormonas de la felicidad. Cuando estamos en buena compañía, el estado de ánimo mejora automáticamente. Solo una sonrisa abierta y honesta de otra persona puede hacernos felices y content@s.

Así que rodéate de gente con la que puedas reír. Porque si solo estás rodead@ de personas insatisfechas, malhumoradas y quejicas, esto también afecta tu propia satisfacción.

5. Mantente activa

Cualquiera que se siente en el sofá frente al televisor en casa día tras día después del trabajo terminará insatisfech@ a largo plazo. Las actividades, por otro lado, nos permiten experimentar cosas nuevas y ganar nuevas impresiones.

Hacer deporte, un encuentro con amigos, una excursión a la naturaleza o  cualquier otra afición, que hacemos con ganas nos hacen content@s. No tiene que ser todos los días, pero sí, ten planes para tu tiempo libre.

Cualquier actividad de ocio que sea divertida nos acerca un paso más a la felicidad.

6. Relájate

Un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal es un factor importante para una mayor satisfacción en la vida. La sobrecarga permanente debida al estrés en el trabajo y en la vida cotidiana inevitablemente te hace insatisfech@.

Asegúrate de relajarte lo suficiente para que tu cuerpo y tu mente puedan descansar. Toma pequeños descansos con regularidad para cargarte de nueva energía. Cuanto más importancia des a tu equilibrio, menos te podrá desequilibrar el estrés.

7. Valora las pequeñas cosas.

El dinero por sí solo no te hace feliz. Incluso el bolso caro, el coche nuevo o los zapatos de diseño no valen nada, si no estás satisfech@ contigo mism@. A veces son solo las pequeñas cosas y los momentos los que nos hacen sonreír: una taza de té, una agradable conversación, un incidente divertido, una agradable velada con amigos, un baño caliente, una cena romántica con la pareja, un paseo por la naturaleza. Concéntrate más en esos pequeños momentos felices en los que estás realmente content@.

Pero también acepta que no siempre puedes estar satisfech@. La insatisfacción es parte de la vida e importante incluso, porque nos impulsa a seguir probando cosas nuevas y a desarrollarnos más.

Sin embargo, la insatisfacción no debe determinar nuestra actitud principal. Por supuesto, puede ganar dominar en momentos de estrés en el trabajo o en el hogar, pero luego intenta encontrar rápidamente el camino de regreso a tu equilibrio interno con los consejos mencionados.

¿Quieres ser responsable por tu felicidad? ¡Está en tus manos! O mejor dicho en tu mente. Como primer paso, te invito a participar en el Reto de 🖐🏼días “Decídete por ti 🧡» – 5 días de autocuidado y amor propio. 

Puedes apuntarte para el Reto gratuito mandándome un email, directamente desde aquí. También puedes compartir este artículo con amig@s e invitarl@s para el Reto. Encantada de recibiros en el grupo.

De todo corazón, Martina🧡




Comments (2)
  1. Joana Reply

    Que bueno ir recordando lo que nos hace estar bien con nosotros mismas y con los demas. Gracias Martina, un abrazo.

    1. Martina Reply

      Gracias por tu comentario, querida Joana. Estoy contenta por tenerte como lectora de mi blog! Un abrazo🧡


Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *