Autoestima

Si hemos tenido experiencias negativas con otras personas, podemos llegar a pensar mal de nosotros mismos. Comenzamos a adoptar creencias no favorables sobre nosotros mismos y nos devaluamos.

Este mecanismo está destinado a protegernos del rechazo y la exclusión por los demás. Pero, lamentablemente, no podemos protegernos a nosotros mismos a través de este mecanismo. Al contrario, vivimos el rechazo como autorrechazo y no duele menos la devaluación que llevamos hacia nosotros mismos.

Yo mismo he adoptado tales creencias en mi infancia. la más dolorosa era: «Cuando me muestro, soy rechazada porque nadie puede amarme como soy».

Esta creencia me está frenando aún en este momento, donde comienzo a ir con mi mensaje al público. Pero lo hago de todos modos porque no quiero dejar que las situaciones que me han lastimado en mi vida me impidan hacer lo que realmente quiero y vivir mi propósito. Mi coraje es más fuerte que el miedo.

Las evaluaciones de uno mismo y de los demás siempre provienen del ego. El ego suele intentar construir relaciones verticales, y se coloca por encima de los demás o se devalúa en comparación con los demás.

Sin embargo, no estamos separados de los demás, por lo que es imposible que alguien tenga otro valor, más valor o menos. La singularidad de la forma de cada individuo crea una imagen general, total. En nuestra esencia somos iguales y siempre estamos conectados con el universo y todo lo que hay en él.

Si otra persona no puede valorarte, tiene más que ver con la otra persona que contigo. Deja que tu luz brille y atraerás a tu vida a personas que te amarán exactamente por eso. Tú estás correcto, perfecto como eres. El universo no se equivoca. Cada existencia tiene su propósito.

Solo hay una persona en el mundo que es como tú, así que, si no te muestras, sería una gran pérdida. Ni siquiera es posible que seas otra cosa que valiosa. Hay una chispa divina en ti.

¡Celebra tu Ser y su singularidad!




Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *